Soy Noelia Jiménez, formadora, traductora y coach. Conocí la CNV en 2012 y desde entonces me he formado con más de diez formador@s certificad@s, en ámbitos diversos. Estoy en proceso de certificación con el CNVC y facilito talleres desde 2015.
He traducido Comunicación NoViolenta. Un lenguaje de vida de Marshall Rosenberg, el creador de este enfoque. Y otra decena de libros sobre CNV, de Rosenberg y de otrxs autorxs.
En mi blog “Palabras como puentes” comparto el trabajo que voy desarrollando en forma de artículos, viñetas, conceptos ilustrados, traducción de libros y otros recursos sobre CNV.
Lo que me mueve es compartir recursos didácticos eficaces para el autoconocimiento, el entendimiento mutuo y el fomento de una cultura de paz.
Soy autora del dossier didáctico "Los 4 focos en la CNV", donde comparto mi visión de estos elementos fundamentales de la CNV, con ilustraciones originales y una sección de prácticas.
Soy Francina Balagué Bellido, desde que la CNV entró en mi vida ya nada ha sido igual. Son ya 12 años de recibir y dar formaciones. Me apasiona, la veo y vivo como una manera de estar en el mundo en coherencia con mis valores.
Soy madre de dos hij@s y cofundadora de un proyecto de familias en el que utilizamos las bases de la Comunicación No violenta para acompañar a nuestr@s niñ@s en su desarrollo
Poner con ell@s en práctica día a día las herramientas que nos ofrece la CNV es un reto, un regalo y un esfuerzo que siempre compensa.
Actualmente compagino mi trabajo como logopeda en un centro de Psicología con el Proyecto de familias y la facilitación de talleres de CNV.
He ideado y creado el JECO, un juego de rol basado en la CNV, ideal para trabajar la gestión emocional y resolver conflictos.